
Descripción general:
La asignatura Teoría General del Proceso es una materia fundamental dentro del plan de estudios de la carrera de Derecho en la USMAH. Su propósito es brindar al estudiante los conocimientos básicos, sistemáticos y estructurados sobre los principios generales del Derecho Procesal, que sirven de base para comprender las distintas ramas del proceso jurisdiccional: civil, penal, contencioso-administrativo, laboral, entre otras.
Contenido temático:
Esta asignatura aborda temas esenciales como:
-
El concepto de proceso y sus elementos fundamentales.
-
La jurisdicción y la competencia.
-
La acción y la pretensión procesal.
-
Las partes procesales y terceros intervinientes.
-
Los principios procesales (como el principio dispositivo, de contradicción, inmediación, oralidad, entre otros).
-
Las etapas del proceso.
-
Actos procesales: clasificación, requisitos y efectos.
-
Noción de procedimiento y sus diferencias con el proceso.
-
Teorías sobre la naturaleza jurídica del proceso.
Objetivo general:
Dotar al estudiante de las herramientas conceptuales y teóricas necesarias para comprender el fenómeno procesal como medio de solución de conflictos jurídicos, preparándolo para el estudio de las distintas ramas del Derecho Procesal.
Objetivos específicos:
-
Identificar y analizar los elementos esenciales del proceso jurisdiccional.
-
Comprender la función de la jurisdicción y su relación con el Estado de Derecho.
-
Distinguir las diferentes teorías que explican la naturaleza del proceso.
-
Interpretar correctamente los principios generales que rigen los procesos judiciales.
Importancia de la asignatura:
Esta materia es indispensable para la formación del jurista, ya que permite comprender cómo el Derecho se aplica en la práctica a través del proceso, entendiendo sus mecanismos, sujetos, etapas y finalidad. Constituye además la base para materias más avanzadas como Derecho Procesal Civil, Penal, Laboral y Administrativo.
- Profesor: Plinio Leonel Consuegra Mondragon