
Bien la Corte Suprema de Justicia, a través de la abogada Marta azucena Reyes Lira, junto con la coordinación y supervisión técnica de la OIT. La abogada Elia Maria Martínez presentaron la obra manual procesal laboral, este manual tiene como finalidad entre otros objetivos, fortalecer a los operadores de justicia en materia laboral, dotándolo de un manual operativo, en donde se plasme de manera objetiva, el procedimiento judicial laboral, ofrecer una herramienta de referencia para guiar a todos los funcionarios empleados judiciales, sean magistrado, jueces, secretarios, receptores, archiveros, escribientes, así como los abogados, estudiantes de la carrera derecho, a fin de brindar una mejor respuesta a las demandas laborales que se presentan en los diferentes Juzgados a nivel nacional se justifica, hay muchas deficiencias ya que no se cuenta con un código procesal laboral, recordemos que el código laboral es uno. Solo este manual tiene como finalidad, pues tomar la norma objetiva y aplicarla justamente al código laboral, ya que el procedimiento se encuentra contemplado dentro del mismo derecho objetivo es por eso que se hace necesario que en la facultad de derecho de las diferentes universidades, incluyendo la Universidad católica, San Miguel Arcángel, sea necesario justamente la implementación en el pens académico de la cátedra de derecho procesal laboral, a fin de qué los estudiantes puedan tener pleno conocimiento de los diferentes procedimientos y los cambios que en materia de derecho objetivo han surgidodesde el surgimiento del código procesal civil, que vino a implementar algunas aspectos en el nuevo código procesal laboral
- Teacher: Plinio Leonel Consuegra Mondragon